Uno recibe su vida para hacerla. Elige una figura que va desarrollándose en cada acto, en cada abstención, en cada propósito.
Escribir es dar una forma a la experiencia, un ritmo a la temporalidad, un orden al caos, una interpretación a lo abstruso. Escribir es transformar lo azaroso en legítimo, lo gratuito en necesario.
Escribo porque yo, un día, adolescente,me incliné ante un espejo y no había nadie. ¿Se da cuenta? El vacío.
MEDITACIÓN EN EL UMBRAL
No, no es la solución
tirarse bajo un tren como la Ana de Tolstoy
ni apurar el arsénico de Madame Bovary
ni aguardar en los páramos de Ávila la visita
del ángel con venablo
antes de liarse el manto a la cabeza
y comenzar a actuar.
Ni concluir las leyes geométricas, contando
las vigas de la celda de castigo
como lo hizo Sor Juana. No es la solución
escribir, mientras llegan las visitas,
en la sala de estar de la familia Austen
ni encerrarse en el ático
de alguna residencia de la Nueva Inglaterra
y soñar, con la Biblia de los Dickinson,
debajo de una almohada de soltera.
Debe haber otro modo que no se llame Safo
ni Mesalina ni María Egipciaca
ni Magdalena ni Clemencia Isaura.
Otro modo de ser humano y libre.
Otro modo de ser.
ROSARIO CASTELLANOS
poeta, narradora, ensayista y promotora cultural mexicana (1925-1974). La mujer, los roles femeninos, fueron eje central de algunos de sus textos, en los cuales cuestionó los estereotipos vinculados a lo femenino. También tuvo interés por los derechos de las etnias indígenas. Entre sus compilaciones de poesía pueden mencionarse: Trayectoria del polvo (1948), Apuntes para una declaración de fe(1949), De la vigilia estéril (1950), El rescate del mundo (1952), Lívida luz (1960), Materia memorable (1969). Para mí se convirtió en una referencia importante cuando leí, además de sus textos poéticos, su libro "Mujer que sabe latín..." (1973), un libro que rescata la obra de diversas mujeres escritoras.
jueves, 17 de febrero de 2011
domingo, 6 de febrero de 2011
Recital poético en Kalathos
El domingo 27 de febrero de 2011 tendré el gusto de recitar en la librería Kalathos ubicada en los galpones de Los Chorros (Periférico Caracas) juntos a varios amigos poetas: Cinzia Ricciuti, Alexis Romero, Alfredo Herrera Salas, Georgina Ramírez y Keila Vall De la Ville.
Beatriz Alicia García
Beatriz Alicia García
Poema de Beverly Pérez Rego
Toma mi cuerpo:
tu ala oscura me viste
con ajustado rigor.
Toma mi nombre:
las voces que me llamaban
han callado para siempre.
Toma mi vida:
por certeza de tenerla
he errado el camino.
Miedo tengo de escribirme
y dar en el blanco.
Beverly Pérez Rego
(El presente poema fue tomado de "Libro de Cetrería" (1994)en Poesía reunida. Monte Ávila Editores Latinoamericana, Caracas, 2006)
tu ala oscura me viste
con ajustado rigor.
Toma mi nombre:
las voces que me llamaban
han callado para siempre.
Toma mi vida:
por certeza de tenerla
he errado el camino.
Miedo tengo de escribirme
y dar en el blanco.
Beverly Pérez Rego
(El presente poema fue tomado de "Libro de Cetrería" (1994)en Poesía reunida. Monte Ávila Editores Latinoamericana, Caracas, 2006)
lunes, 31 de enero de 2011
VINO ANTIGUO
Me, phila psycha, bion athanaton
speude, tan d'emprakton
anthei machanan.
(Píndaro, Piticas, III, vv. 109-110)
Alma mía, no aspires a la vida inmortal
pero agota el campo de lo posible
Alma mía, no quieras más que lo que amas.
Mira este objeto lento y luminoso
que tengo entre mis dedos. Es un dibujo
sobre una copa griega donde hubo vino.
Nada hay más semejante al destino de un hombre
que el destino de un héroe.
Lo heroico es tener destino.
Mira en este dibujo griego,
el milagro fijo y móvil de lo humano,
transitorio y perfecto, como un guijarro.
En esta copa, alma mía,
semejante a un cráneo
cabe toda la sangre de la humanidad
porque en un solo cráneo caben todos los hombres.
Se parece a una antigua caverna
porque en una caverna sueñan todos los hombres.
Bebe, alma mía, de este vino humeante
hecho de soledad, de trabajo en la carne, de meses
y años pisoteando sobre el lagar
la materia de los recuerdos.
Sobre el cráneo donde brilla reclusa
toda la ancha esperanza de mi vida.
No quieras más que lo que amas.
Muere, si es necesario,
por defender la carne de mis años;
anda al ruedo donde bostezan los leones
sedientos y tiránicos
y pon tu poesía bajo la uña del tiempo.
Cae, en fin, como un hombre
hasta la soledad donde están todos.
Ludovico Silva
(De "Tenebra", 1964)
Ludovico Silva. Caracas 1937-1988). Poeta y filósofo venezolano. También ejerció la docencia
speude, tan d'emprakton
anthei machanan.
(Píndaro, Piticas, III, vv. 109-110)
Alma mía, no aspires a la vida inmortal
pero agota el campo de lo posible
Alma mía, no quieras más que lo que amas.
Mira este objeto lento y luminoso
que tengo entre mis dedos. Es un dibujo
sobre una copa griega donde hubo vino.
Nada hay más semejante al destino de un hombre
que el destino de un héroe.
Lo heroico es tener destino.
Mira en este dibujo griego,
el milagro fijo y móvil de lo humano,
transitorio y perfecto, como un guijarro.
En esta copa, alma mía,
semejante a un cráneo
cabe toda la sangre de la humanidad
porque en un solo cráneo caben todos los hombres.
Se parece a una antigua caverna
porque en una caverna sueñan todos los hombres.
Bebe, alma mía, de este vino humeante
hecho de soledad, de trabajo en la carne, de meses
y años pisoteando sobre el lagar
la materia de los recuerdos.
Sobre el cráneo donde brilla reclusa
toda la ancha esperanza de mi vida.
No quieras más que lo que amas.
Muere, si es necesario,
por defender la carne de mis años;
anda al ruedo donde bostezan los leones
sedientos y tiránicos
y pon tu poesía bajo la uña del tiempo.
Cae, en fin, como un hombre
hasta la soledad donde están todos.
Ludovico Silva
(De "Tenebra", 1964)
Ludovico Silva. Caracas 1937-1988). Poeta y filósofo venezolano. También ejerció la docencia
miércoles, 26 de enero de 2011
JANUARY MORNING (MAÑANA DE ENERO)
(fRAGMENTO)
I
I have discovered that most of
the beauties of travel are due to
the strange hours we keep to see them:
the domes of the Church of
the Paulist Fathers in Weekhawken
againt a smoky dawn -the heart stirred-
are beautiful as Saint Peters
approached after years of anticipation.
XV
All this-
was for you, old woman.
I wanted to write a poem
that you would understand.
For what good is it to me
if you can't understand it?
But you got to try hard-
But-
Well, you know how
the young girls run giggling
on Park Avenue after dark
when they ought to be home in bed?
Well,
that's the way it is with me somehow.
WILLIAM CARLOS WILLIAMS
USA (1883-1963)
(traducción José Coronel Urtecho y Ernesto Cardenal, Colección Visor de Poesía)
I
yo he descubierto que la mayor parte de
las bellezas del viaje se deben a
las horas extrañas en que las vemos:
las cúpulas de la iglesia de
los Padres Paulinos en Wechawken
contra un alba humeante -el corazón agitado-
son bellas como las de San Pedro
divisadas después de años de anticipación.
XV
Todo
Todo esto-
fue por ti, vieja.
Quise escribir un poema
que tú pudieras entender.
Porque ¿a mí de qué me sirve
si tú no lo entiendes?
Pero tienes que esforzarte-
Pero-
Bueno, ¿tú sabes cómo
las muchachitas retozan riendo
en Park Avenue de noche
cuando debieran estar en casa acostadas?
Bueno,
es lo mismo conmigo en cierta manera.
I
I have discovered that most of
the beauties of travel are due to
the strange hours we keep to see them:
the domes of the Church of
the Paulist Fathers in Weekhawken
againt a smoky dawn -the heart stirred-
are beautiful as Saint Peters
approached after years of anticipation.
XV
All this-
was for you, old woman.
I wanted to write a poem
that you would understand.
For what good is it to me
if you can't understand it?
But you got to try hard-
But-
Well, you know how
the young girls run giggling
on Park Avenue after dark
when they ought to be home in bed?
Well,
that's the way it is with me somehow.
WILLIAM CARLOS WILLIAMS
USA (1883-1963)
(traducción José Coronel Urtecho y Ernesto Cardenal, Colección Visor de Poesía)
I
yo he descubierto que la mayor parte de
las bellezas del viaje se deben a
las horas extrañas en que las vemos:
las cúpulas de la iglesia de
los Padres Paulinos en Wechawken
contra un alba humeante -el corazón agitado-
son bellas como las de San Pedro
divisadas después de años de anticipación.
XV
Todo
Todo esto-
fue por ti, vieja.
Quise escribir un poema
que tú pudieras entender.
Porque ¿a mí de qué me sirve
si tú no lo entiendes?
Pero tienes que esforzarte-
Pero-
Bueno, ¿tú sabes cómo
las muchachitas retozan riendo
en Park Avenue de noche
cuando debieran estar en casa acostadas?
Bueno,
es lo mismo conmigo en cierta manera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)